Qué es Holi: El Festival de los Colores en India y su Significado Cultural Holi, conocido como el Festival de los Colores, es uno de los festivales más emblemáticos de la cultura india. Celebrado principalmente en primavera, este evento tiene lugar en el mes de marzo, según el calendario lunar. Holi simboliza la victoria del El festival Holi, conocido como el festival de los colores, es una de las festividades más antiguas y populares de la India. Con una historia que se remonta a miles de años, este festival de primavera celebra la llegada de la estación y la victoria del bien sobre el mal. BLAU, C., Nueve datos sobre el Holi, el festival más colorido de la India, en National Geographic, 1 de marzo de 2018; CLAYTON, M. (2020), Mitología hindú. Una Guía Fascinante de Mitos Hindúes y de Dioses y Diosas Hindúes, Refora Publications; ELIADE, M. (2000), Tratado de historia de las religiones. Las sonrisas iluminan los rostros de los participantes, ya que celebran el Holi, el festival de los colores, que se conmemora anualmente en los meses de marzo y abril en la India y Nepal. El próximo Holi se celebrará en la India el 14 de marzo de 2025, según el calendario hindú. ”Holi” festival de los colores en India Despedir el invierno y darle la bienvenida a la primavera en la India, debe estar dentro de las cosas que todo ser humano quisiera experimentar. Cientos de personas, la mayoría jóvenes, se reúnen en las ciudades más importantes en conmemoración al amor de los dioses Radha y Krisná. Conozca la historia, el significado y las celebraciones de Holi, el famoso festival indio lleno de color. Explore los orígenes, las tradiciones y las variaciones regionales, junto con coloridos rituales, comida deliciosa, eventos famosos y consejos de seguridad esenciales para aprovechar al máximo este vibrante festival. Introducción. Holi, conocido como el "Festival de Colores", es una de las celebraciones más vibrantes y alegres de la India. Este festival, profundamente arraigado en la cultura hindú, trasciende fronteras y reúne a personas de diversas creencias y orígenes en una "guerra de colores" que simboliza la victoria del bien sobre el mal y la llegada de la primavera. El festival Holi en la cultura india. El festival Holi, también conocido como el Festival de los Colores, es una celebración tradicional en la India que marca la llegada de la primavera. Durante este evento, las personas se reúnen para arrojarse polvos de colores y agua, creando una vibrante explosión de alegría y diversión. Experiencia única de participar en Holi en la India. Participar en el Festival de los Colores, Holi, en la India es una experiencia única e inolvidable que combina tradición, alegría y diversión. Durante esta festividad, las calles se llenan de color y música, creando un ambiente de celebración que invita a todos a unirse en la diversión. Según la leyenda, el festival Holi en india conmemora la victoria del bien sobre el mal. Cuenta la historia de Prahlad, un devoto de Vishnu, el dios hindú de la preservación. Prahlad era hijo de Hiranyakashipu, un rey demoníaco que odiaba a Vishnu. Hiranyakashipu intentó matar a Prahlad en varias ocasiones, pero Vishnu siempre lo protegía. Todos los años, antes de la llegada de la primavera, las calles del país se inundan de luz y de colores, dando pie al inicio de Holi India.El Holi festival de India es conocido a nivel mundial y son muchos los países que se suman a festivales de colores, donde millones de kilos de polvos de color se lanzan por las principales ciudades. El festival de Holi, conocido como «Holi (India): Todo lo que necesitas saber sobre este festival asiático», es una celebración única que captura la esencia de la diversidad cultural de la India. Durante esta festividad, las calles se llenan de colores, música y risas, creando una experiencia inolvidable para todos los que participan. En la actualidad, la mayoría del gulal que se usa durante Holi es sintética de China, a pesar de que el Gobierno de la India promueve los productos nacionales y el regreso a las tinturas basadas en las plantas. En 2012, alrededor de 200 personas fueron ingresadas al hospital de Mumbai al sufrir envenenamiento por el color. Así pues, el Holi es un festival que se celebra, anualmente, en la India y cuyo origen es religioso. En esta festividad, al igual que ocurre, por ejemplo, con la fiesta de Las Fallas de Valencia, se celebra la llegada de la primavera. Por ello, este festival se conoce también con el sobrenombre de “Festival de Primavera”. Festival Holi, el más alegre de la India. Una manera diferente de conocer la India es acudir en las fechas en que tiene lugar el festival Holi, una celebración de amor y color con la que se da la bienvenida a la primavera y se celebra la victoria del bien sobre el mal. Tradicionalmente, el Holi es hindú, pero durante este festival todos son iguales. El color esconde toda distinción de clase, el sistema de castas desaparece y los extranjeros se unen a los lugareños. En 2023, la fiesta se celebra el miércoles 8 de marzo. Holi, el festival de los colores da la bienvenida a la primavera cada año en la India.Se celebra en casi todo el país, y es el más alegre de todas las festividades. Al igual que en otros festejos, se conmemora el triunfo del bien sobre el mal, y en particular, la destrucción del demonio Holika gracias al dios de la preservación, Vishnu. Holi, ampliamente conocida como el festival de los colores, es uno de los festivales más alegre y vibrante de India. Se marca llegada de primavera y da significado del triunfo de bueno sobre malo. Este festival, caracterizado por polvos de colores, música, danza y comidas festivas, reúne a la gente en una celebración de la vida y el amor. 🌟¡Vive el Holi Festival en India!: Historia, Tradiciones, Significado, Lugares y Cómo Celebrarlo. ¡Mucho más que colores! 🎨¿Te Vienes al Holi en India con nosotros? El Diwali llena de color el cielo con sus fuegos artificiales y sus luces, y el Holi llena de color las ciudades con su alegría. Todos los años, durante el festival Holi, en miles de rincones de la India, polvos de colores son lanzados al aire, impregnando las ciudades, las caras de los locales y de afortunados viajeros. La alegría de esta
Articles and news, personal stories, interviews with experts.
Photos from events, contest for the best costume, videos from master classes.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |